El día lunes
4 de febrero, el Administrador Provincial de Vialidad, Juan
José Bertero, acompañado por dirigentes de la Zona 3, se
hizo presente en la Comuna de Santa Clara de Saguier, para
reunirse con las autoridades Comunales y representantes de las
instituciones intermedias de la localidad, cumpliendo con lo
solicitado por los vecinos el domingo 27 de enero.
En la reunión, encabezada por el Pte. Comunal, Sr. Leonel
Alassia, y miembros de la Comisión Comunal, se encontraban
representadas 15 instituciones.

Para
comenzar, el Ingeniero Bertero manifestó que en el mes de
noviembre se había firmado un convenio con las localidades de
Esmeralda y Zenón Pereyra, para el mantenimiento de la ruta 20S.
Para poder atender mejor el tramo ruta 19-Santa Clara de
Saguier, se firmará otro convenio con nuestra localidad y Col.
Cello destinado a la reparación inmediata de baches,
perfilamiento y nivelación de banquinas, según lo necesario,
como así también enviarán personal técnico de vialidad para
supervisar dicho trabajo.
Cabe aclarar
que hace un mes que la Comuna de Sta. Clara de Saguier con un
camión de su propiedad, y la Comuna de Col. Cello, con un camión
contratado, están retirando material para bacheado a cuenta del
convenio que se firmará en los próximos días, de esta forma no
se retrasan las obras. Los profesionales de la zona 3 destacaron
la predisposición que existe en las actuales gestiones
comunales, como así también en anteriores gestiones para
colaborar en dicha tarea.
Estos
trabajos mejorarán la calzada existente y garantizaràn su mejor
transitabilidad. Se realizarán hasta la repavimentación
definitiva, que está prevista en el Plan Estratégico Provincial
para el año 2014.

Con respecto
a la ruta 67S, el Ing. Bertero informó que el Jefe y Sub Jefe de
la Zona 3 están realizando los estudios correspondientes para
terminar los trabajos preliminares, como levantamiento de zonas
inundables, limpieza de banquinas, coordinación con la Dirección
Provincial de Hidráulica, para la colocación de alcantarillas, a
fin de realizar posteriormente un arenado, el que se comenzará a
corto plazo, con un tiempo estimado de realización de 9 meses.
Por otra
parte, manifestó que la semana pasada estuvo reunido con el
Sr.Gobernador, Antonio Bonfatti, analizando las necesidades
viales de la Provincia, y el marco legal que se podría utilizar
para agilizar la realización de nuevas obras, decidiendo a
partir de este año aplicar la Ley por Contribución de Mejoras,
ya que la misma se encuentra vigente. De esta manera los vecinos
aportarán un porcentaje de la obra, quedando la otra parte a
cargo del Gobierno Provincial. Para garantizar que el dinero de
los contribuyentes no se utilice para otra cosa, se abrirá una
cuenta por fideicomiso, la que se utilizará ùnicamente para
dicha obra. Cabe destacar que para poder aplicar este sistema se
abrirá un registro de oposición, donde los vecinos podrán
manifestar su opinión.

Entre los
integrantes de la reunión se dio un diálogo abierto, en el cual
todos reconocieron la necesidad de ambas vías de comunicación, y
la comprensión de lo planteado, se recibieron sugerencias como
realizar la demarcación de la ruta, y de tratar de resolver los
problemas y no politizarlos.

Finalmente
Bertero aclaró que las propuestas de trabajo ya se venían
realizando y no son una consecuencia de las recientes
manifestaciones, sino que la Dirección Provincial de Vialidad
tiene un plan para ejecutar las obras como la realización,
repavimentación y mantenimiento de la red vial
|